Blog de Viajes y Ocio
Portada » 20 Planes terroríficos para la Noche de Halloween 2019 en Tenerife
Te proponemos 20 planes para la Noche de Halloween 2019 en Tenerife. Este año promete buenas dosis de miedo y diversión.
Esta celebración en las Islas Canarias es conocida como la Fiesta de los Finados y se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1 al 2 de noviembre). En ella se recordaba a los muertos, se festejaba la vida y se ahuyentaban los temores contando historias, comiendo y bebiendo. Lo normal era comer castañas, nueces y manzanas, y beber anís y ron miel mientras las parrandas amenizaban la velada. En la actualidad, se celebra la noche del 31 de octubre, en la víspera de del Día de Todos los Santos, aprovechando que la jornada no es laborable. Muchas de esas costumbres se han ido perdiendo por la popularización de la fiesta de Halloween aunque algunos Ayuntamientos se están esforzando por recuperar la tradición de los finados.
Llámese Noche de Finados, Difuntos o Halloween, lo que no se ha perdido son las ganas de disfrutar de una de las fiestas más especiales del año.
Juan Carlos Taraconte representará la obra ‘Agarrando la muerte con las manos’ con la que pretende recordar los ranchos de ánimas, ese legado colectivo que se depositó en la memoria colectiva y en la oralidad. Se trata de personas que andaban por los caminos tocando instrumentos para recoger el pan bendito y la limosna para las misas por las almas del purgatorio. Lo recordaremos en forma de poesía, música, cuento y humor.
Las actividades son de aforo limitado por lo que es necesario la retirada de tickets el mismo día, a partir de las 17:30 horas, en la recepción del Museo
El Mercado ‘La Recova’ de Santa Cruz abre sus puertas de noche para encontrarse con todos los espíritus de la capital que estén muertos de hambre y sed.
El Ayuntamiento de Güímar quiere esta noche poner en valor y fomentar las tradiciones que han formado parte de la idiosincrasia de las Islas. Habrá cuentacuentos a cargo de Roberto Mendoza, parrandas, talleres y gastronomía.
Candelaria recupera las tradiciones de esta noche tan especial con parrandas y castañas asadas. En esta ocasión, el Ayuntamiento ha apostado por el conocimiento de otras tradiciones que se celebran en otras partes del mundo. Este año, el país protagonista es México, por lo que a partir del miércoles 30 de octubre a las 18:00 horas, el Ayuntamiento Viejo, acogerá una exposición de Arte Popular Mexicano. La exposición estará abierta hasta el 10 de noviembre y es totalmente gratuita.
En el Mercado Municipal de Puerto de la Cruz las brujitas y los diablillos disfrutarán dando saltos en un castillo hinchable, pintándose una calavera en la cara, escuchando historias para no dormir o jugando a ‘truco o trato’. En definitiva, se lo van a pasar de miedo. Los más mayores saborearán ricas tapas y mariscos y brindarán por el descanso eterno con vinos y cervezas. Habrá música en directo para amenizar la velada.
Las Galletas, en Arona, va a convertir su zona comercial en una Casa del Terror con pintacaras, música en vivo, pasacalles y photocall. Un plan perfecto para toda la familia.
La Noche de Halloween “Truco o Trato” del Tao se ha consolidado como una referencia en Canarias tras 10 años creando momentos únicos y recuerdos inolvidables de la mano de los mejores artistas locales y contando con grandes referentes internacionales cada año haciendo de esta noche de los muertos vivientes una de las favoritas del público y una de las mejores fiestas del calendario.
Llega a la Sala O-Club la noche más terrorífica del año y con ella la fiesta de moda en Santa Cruz, el Botellón Salsero. Habrá barra libre, premios a los clientes más terroríficos, sorpresas y música a tope para resucitar a los muertos.
Esta noche en Bulán es muy especial y está repleta de sorpresas, diversión y buen rollo. Este año, con la novedad de tener dos ambientes, el que ofrece Bulan Social Club en su “main room” (parte baja) y donde la música electrónica es la protagonista, con un cartel de lujo; y en la terraza, como ya es habitual desde hace años.
Radazul celebra una noche de los muertos inspirada en la tradición mexicana. Catrinas y calaveras bailaran al son de la música de los Dj’s Víctor Carballeira y Juana La Cubana. Habrá tequila y sabores picantes como para levantar a cualquier difunto.
En Blanco Bar, uno de los disco-pubs más marchosos de Puerto de la Cruz, van a levantar a los muertos con un conciertazo de Los Salvapantallas y una ambientación terrorífica en la que no faltarán performances con fuego y malabares.
La veterana discoteca Vampis celebra una gran fiesta de Hallowwen solo que en esta ocasión lo hará en la vecina sala New Mansion de Puerto de la Cruz. No olvides tu disfraz porque es habitual que sus clientes vayan con sus mejores galas del ultramundo.
La noche más terrorífica del año la pasarán en El Arcón a ritmos de Drum’n’Bass con dos de los artistas andaluces más aclamados de la escena nacional, los mejores Dj’s residentes y una puesta en escena espectacular.
El mayor Beach Club del sur de Tenerife organiza un fiestón con los Dj’s Boramy, Grokie y El Moreno. Además se espera una ambientación como solo ellos saben hacerlo. En su facebook indican que quien vaya caracterizado entrará gratis.
Los más jóvenes lo van a pasar de miedo moviendo el esqueleto al son de los mejores ritmos latinos en la mayor discoteca de perreo del sur de la isla. Danny Peña, Dj residente de Pacha Barcelona, será el artista invitado.
La oscuridad envolverá a La Flaca Café en la noche más tenebrosa del año. Nos sorprenderán con escenas de miedo, pintacaras y show de fuego. Y por supuesto con sus fabulosos cocktels.