Blog de Viajes y Ocio
Portada » El Bosque Encantado de Anaga | Un sendero prehistórico
El Sendero del Bosque Encantado de Anaga es uno de los paseos más bonitos que puedes realizar en el Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y situado en la parte este de Tenerife. Se trata de uno de los bosques de laurisilva mejor conservados de España. En este artículo vamos a contarte cómo realizar esta maravillosa ruta para la que es necesario contar con un permiso previo.
Te preguntarás que es de un modo exacto eso de la laurisilva. Pues es un tipo de selva húmeda predominante en parte de Europa y África allá en los tiempos de los dinosaurios. En la actualidad solo se da en climas subtropicales. Así que además de en Sudamérica y en las islas portuguesas, sólo podrás encontrarlo en las Islas Canarias.
Los vientos alisios al chocar con las montañas provocan lo que se llama ‘lluvia horizontal’, permitiendo un nivel de humedad que alimenta un ecosistema verdaderamente alucinante, compuesto de laureles, líquenes y helechos entre otras plantas. La humedad es tal que todo, absolutamente todo, se encuentra mojado.
Dada la fragilidad del entorno, para realizar este mágico recorrido por el Sendero del Bosque Encantado de Anaga es imprescindible tramitar un permiso ante el Cabildo de Tenerife. Lo más fácil es por Internet. Solo tienes que pulsar el siguiente enlace: Central de Reservas de Actividades en la Naturaleza del Cabildo de Tenerife.
Condiciones de la reserva:
Te recomendamos que lo reserves con la antelación suficiente, ya que las plazas se cubren con mucha rapidez. Sobre todo en los periodos de vacaciones.
Para llegar al sendero del Bosque Encantado de Anaga en Tenerife existen 2 formas:
Ambas carreteras son de montaña, de gran belleza paisajística y con ¡un montón de curvas!. Así que, aunque no son muchos kilómetros, el trayecto lleva su tiempo (aproximadamente unos 45 minutos).
No hay ninguna indicación que anuncie la llegada al Bosque Encantado. De modo que tienes que estar atento al punto kilométrico 4-5 de la carretera que se conoce como zona de La Ensillada. Allí verás una pequeña zona de aparcamiento, una barrera de madera y un cartel avisándote de la que te puede caer si no llevas permiso.
Nosotros realizamos el sendero a las 9 de la mañana y no había nadie. Sin embargo, al recoger el coche al mediodía, 12:00 horas, aquello ya estaba lleno.
Bien, ya has aparcado. Ahora te surgirán dudas sobre por dónde echar a andar. Si por la barrera o por la senda que se encuentra al lado del cartel sancionador. Pues es justo al lado de ese cartel. Empezaremos ahí una ruta circular de cerca de 7 kilómetros. A nosotros nos llevó 3 horas completarla.
El sendero no tiene indicación alguna, salvo unos pocos mojones de piedra que tardan en aparecer. Tuvimos algunas dudas cuando el camino se bifurca al poco de empezar, pero si sigues siempre el mejor trazado no te perderás.
Pronto empieza un gran espectáculo de la naturaleza. Caminar entre túneles formados por las ramas de los árboles recubiertos de musgo es algo muy misterioso. En algunos tramos el camino está embarrado del todo y tendrás que hacer malabares para sortear tales arenas movedizas.
Al cabo de unos 60 minutos llegamos al Roque Anambro, una mole de piedra de gran altura que se distingue a la perfección. Desde allí se contemplan unas fantásticas vistas de la costa… si el viento te permite acercarte. Si quieres descansar es el único sitio en el que uno se puede acomodar un poco.
Si no, tendrás que andar aún una media hora hasta llegar al Mirador del Tejo, con espacio más que de sobra para echar un bocata en condiciones. El mirador ofrece unas vistas magníficas de los caseríos de Roque de las Bodegas, Almáciga, Benijo e incluso uno de los roques de Anaga.
Una vez repuestos de la 1ª caminata, empieza la 2ª parte del sendero, casi llana en su totalidad. Desde el mirador verás que parten 2 caminos:
Este tramo se hace un poco más monótono pero guarda algunas sorpresas como varias cuevas excavadas en la piedra. Son antiguos refugios de pastores para guarecerse, ¿con sus cabras tal vez?. Como nosotros somos ‘cabras’ no pudimos evitar meternos en cada una de ellas.
Así, tras cerca de otros 60 minutos de caminata, se llega a la carretera TF-123. Una vez allí puedes optar por regresar al coche por ella. Sin embargo, no te lo recomendamos porque es demasiado estrecha para transitar sin peligro. Resulta mejor tomar de nuevo el camino frondoso que se encuentra a la derecha, ligeramente escondido. Así seguimos disfrutando un rato más del paisaje.
Tras una breve subida volveremos al primer tramo del sendero para encontrarnos de nuevo con aquella bifurcación que nos hizo dudar al principio. Debemos seguir de frente otros 15 minutos para alcanzar el aparcamiento donde habíamos dejado el coche. Al fin podemos decir ¡fin de la caminata!.
A las 12 de la mañana habíamos terminado uno de los senderos más auténticos de Tenerife.
La sensación de que Legolas, el elfo guapo de ‘El Señor de los Anillos’ podría aparecer en cualquier momento.
La falta de señalización. Algunas señalizaciones discretas no le harían daño al paisaje.
Si quieres seguir conociendo la zona de Anaga este artículo puede serte de interés:
Si quieres conocer otras rutas fáciles por Tenerife quizás también te interese:
Encuentra tu alojamiento en BOOKING al mejor precio
Registrate en AIRBNB y obtén 34 € de descuento en tu 1ª reserva
Reserva al mejor precio excursiones y actividades en Tenerife
Código ético: este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si compras o reservas a través de nuestra web obtenemos una comisión sin que por ello se incremente el precio final para ti. Es la manera que tenemos de poder seguir escribiendo este blog. No obstante todas las opiniones de este artículo están basadas en nuestra propia experiencia. ¡Gracias por tu ayuda!
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Me ha gustado mucho esta ruta. La haré dentro de poco.
Muy bien explicada. Gracias
Nos alegramos de que te guste. ¡No dejes de hacerla!. Un saludo.
Se lee muy interesante lo tomare muy en cuenta en nuestro proximo viaje a Espana Tenerife.
Espero que Tenerife sea de tu agrado en tu viaje. Gracias por tu comentario. Un saludo!.