No hemos tenido problema alguno para pernoctar con nuestra furgo en ningún lugar. Fuerteventura tiene mucha costa sin construir y es fácil encontrar lugares apartados en los que estar prácticamente solo. Hemos evitado los centros urbanos y elegido playas aisladas o pueblitos menos concurridos donde no hubiera demasiada concentración de caravanas (estamos en tiempos de pandemia).
La Ley no prohíbe pernoctar dentro de un vehículo, tan solo la acampada. Esto significa que no se pueden sacar elementos externos como toldos, sillas y mesas, y si lo haces, recogerlos siempre durante la noche. Lo cierto es que sí comimos alguna vez en el exterior y no tuvimos problema alguno aunque siempre lo hicimos en lugares menos frecuentados.
En algunas partes del litoral hay unas señalizaciones de hormigón blanco que marcan la línea de costa en la que está prohibido aparcar, por lo que siempre tendrás que situarte por detrás de estas. Tan sólo en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo está terminantemente prohibida la pernocta. Si quieres más información sobre la legislación nacional sobre caravanas, autocaravanas y campers picha aquí.
Existe una app que te puedes descargar en el móvil llamada park4night muy útil para encontrar rincones donde acampar. La utilizamos en alguna ocasión y está muy bien.
Hola! Muy interesante conocer vuestra experiencia. Mi novio y yo haremos lo mismo este verano y me gustaría saber con qué empresa alquilasteis la camper.
Gracias!
Hola! La alquilamos en Fuerte Camper Van. Muy recomendable. Un saludo.
Qué pena dar a conocer tanto ciertos sitios tan tranquilos para que acaben no siéndolo
Todos los sitios nombrados son conocidos en Fuerteventura. Entiendo la dicotomía de la que hablas pero no creo que la privación de información a otros para el disfrute de unos pocos sea la solución más adecuada. Sí creo en la responsabilidad individual de cada uno en el cuidado de los espacios naturales y en el desarrollo de políticas públicas para preservarlos. Gracias por comentar y un saludo.