
Programa de la Feria de Artesanía de Pinolere 2019
Queda ya muy poco para que se celebra la Feria de Artesanía de Pinolere 2019. Pinolere es un tranquilo pueblo de las medianías de La Orotava que del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2019 se transformará en una enorme muestra al aire libre de todo tipo de artesanía tradicional e innovadora. Sin olvidarse de los oficios tradicionales. Cada año la feria está dedicado a uno de ellos y en esta 34ª edición los cuchillos canarios serán los protagonistas. Se le rendirá homenaje con la presencia de maestros cuchilleros, exposiciones y talleres. Además este año también se le rinde homenaje a las tradiciones del pueblo de La Oliva (Fuerteventura). Todo ello acompañado de una gran cantidad de actividades interesantes como talleres artesanales en vivo, presentaciones, exposiciones, actuaciones musicales…
Sin duda la Feria de Artesanía de Pinolere 2019 es una cita obligatoria en Tenerife y Canarias. Ha labrado su prestigio año tras año gracias al esfuerzo de la Asociación Cultural Pinolere. Algo que se nota en la gran cantidad de artesanos procedentes de todo el Archipiélago (más de 200) que participan y la enorme afluencia de público que convoca en cada edición.

El cuchillo canario ¿Sabías qué...
El cuchillo canario, también llamado 'naife', llegó a Canarias en el siglo XVI y en el XIX ya había sido modificado hasta la forma que hoy conserva. Es de hoja triangular de acero y mango de decoración muy llamativa, hecho con hueso y metales. Si se modificó es para que sirviera para las labores del campo, sobre todo le sacaron gran rendimientos los trabajadores de las plataneras. De ahí su gran tamaño, la hoja de acero mide de 15 a 23 cm y termina en punta fina. La isla donde existe la mayor tradición de fabricar estas obras de artesanía es Gran Canaria. Aunque también se elaboran, en menor número, en Tenerife.

Feria de Artesanía de Pinolere | Programa 2019
10:00 h.: Apertura del recinto ferial.
11:00 h.: Apertura de la Exposición de esculturas ‘Entre el cielo y la tierra’ del artesano Ernesto Acosta.
11:15 h.: Apertura de la exposición ‘El cuchillo canario. Un patrimonio inmaterial y material de Gran Canaria’ de la FEDAC – Cabildo de Gran Canaria.
11:30 h.: Apertura de la exposición ‘Retratos bajo relieve en madera’ del artesano Manuel Martín.
12:00 h.: Inauguración oficial de la 34ª Feria de Artesanía de Pinolere 2019 por las Autoridades. Actuación musical de Fran Baraja presentando el tema musical de la Feria ‘Nuestras manos hablan’.
12:30 h.: Entrega de los Cho Feriantes de Honor 2019 por parte de la Asociación Cultural Pinolere.
13:00 h.: Entrega del 16º Premio de Artesanía y Patrimonio ‘Villa de La Orotava’ a Mohamed Osman, ‘El pintor de las tradiciones’.
13:30 h.: Apertura de la exposición ‘El vestir popular de Tenerife en el siglo XX’ a cargo del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife.
17:00 h.: Presentación y cata comentada de la Sidra del municipio de El Sauzal (Tenerife).
18:00 h.: Charla de Michi Rodríguez, artesano fotógrafo minutero bajo el título ‘La Fotografía minutera, patrimonio inmaterial de Canarias’.
21:00 h.: Cierre del recinto ferial.
10:00 h.: Apertura del recinto ferial.
11:00 h.: Apertura del Encuentro con los artesanos cuchilleros de Canarias. Taller de elaboración en vivo de cuchillos canarios y visita guiada a la Exposición ‘El cuchillo canario. Un patrimonio inmaterial y material de Gran Canaria’ a cargo de FEDAC – Cabildo de Gran Canaria.
11:30 h.: Talleres artesanos infantiles de elaboración de cuchillos canarios.
12:00 h.: Homenaje y reconocimiento al oficio de cuchillería en Canarias, con la presencia de artesanos de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
13:00 h.: Homenaje a las tradiciones del municipio de La Oliva (Fuerteventura) por su labor en conservar las tradiciones, con el reconocimiento a las artesanas caladoras de La Oliva. Actuación del grupo majorero de música popular ‘Aires de Mascona’.
16:00 h.: Presentación en Tenerife del libro ‘Los cuchillos canarios del siglo XIX y principios del siglo XX. Un análisis historiográfico, etnográfico y descriptivo’ con la presencia de sus autores Juan M. Zamora Maldonado y José J. Sosa Perdomo.
17:00 h.: Hermanamiento folclórico entre la Parranda El Chaboco de Pinolere (La Orotava, Tenerife) y la Peña Huertana La Picaza (Cabezo de Torres, Murcia).
19:00 h.: Actuación musical en el escenario principal de Fran Baraja.
21:00 h.: Cierre del recinto ferial.
10:00 h.: Apertura del recinto ferial.
11.30 h.: Talleres artesanos infantiles de elaboración de cuchillos canarios.
12:00 y 17:00 h.: Actuación musical de Güicho Estévez con el espectaculo ‘El Tambor de las islas’.
16:30 h.: Actuación el el escenario principal de la Parranda Bentahod (La Orotava, Pinolere). Clausura del la 34 ª Feria de Artesanía de Pinolere 2019.
21:00 h.: Cierre del recinto ferial.
34ª Feria de Artesanía de Pinolere 2019
- Dónde: Parque Etnográfico de Pinolere, La Orotava.
- Cuándo: 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2019.
- Horario: De 10:00 a 21:00 horas.
- Precio: 2,50 €.
- Acceso: Debido a la gran afluencia de público y a la falta de plazas para aparcar se aconseja el acceso en transporte público. Existe un servicio gratuito de guaguas, saliendo cada hora desde el centro de La Orotava, (Avenida Sor Soledad Cobián). Y accediendo en taxi, se bonifica la entrada en un 50%.
- Más info: Ayuntamiento de La Orotava.