Blog de Viajes y Ocio
Portada » Qué ver y hacer en El Médano para volverte adicto
¿Qué ver y hacer en El Médano?. El Médano es una ciudad costera sur de Tenerife perteneciente al municipio de Granadilla de Abona. Durante todo el año, turistas y practicantes de windsurf, surf o kitesurf se acercan hasta sus extensas y ventosas playas para disfrutar de uno de los paraísos que nos regala la costa tinerfeña. Si por algo se caracteriza El Médano es por su intenso viento pero eso no nos debe desanimar ya que hay muchas más cosas que ver y hacer en El Médano sople o no Eolo. Aunque no tiene un casco histórico reseñable el entorno natural en el que se ubica le confiere de una belleza singular. Sorprende sobre todo la Montaña Roja, un cono volcánico de mágicos colores rojizos visible desde todos los puntos.
El Médano era un pequeño pueblo de pescadores que experimentó un gran desarrollo en los años 80 con el boom de la construcción. Aún así todavía conserva cierto ambiente de pueblo y no se ha turistificado tanto como otras localidades cercanas. Muchos tinerfeños tienen aquí su 2ª residencia y acuden los fines de semana y en vacaciones. Locales, veraneantes y jinetes del viento le dan un aire de buen rollo al pueblo que te acaban haciendo adicto.
Descubre qué ver y hacer en El Médano y ¡vuelvete adicto como nosotros!.
Ir a alguna de sus fantásticas playas es de las mejores cosas que ver y hacer en El Médano. No en vano son las mejores y más grandes del sur de Tenerife.
En El Médano podemos encontrar arenales urbanos pero a la vez salvajes como la playa de Leocadio Machado, una de las favoritas para los practicantes de kitesurf y windsurf. Para el baño también nos gusta la playa de La Jaquita: ámplia, de arena oscura y nunca demasiado llena. Pero nuestra favorita es sin duda la playa de La Tejita, un arenal enorme que hay que visitar antes de que la especulación hotelera acabe con la última playa virgen del tan maltratado sur de la isla. Si quieres practicar nudismo en La Tejita no tendrás problema, además pegada a ella y bajo los pies de la Montaña Roja hay una preciosa cala oficialmente nudista. Otra playa virgen es la playa de La Pelada, en otro paraje natural de singular belleza, la Reserva Natural de Montaña Pelada. Para los que nos queréis renunciar al baño con vuestra mascota, en la playa de El Confital están permitidos los perros.
Aunque El Médano no tiene un casco antiguo propiamente dicho resulta agradable pasear por su zona comercial plagada de tiendas, restaurantes y terrazas para tomar algo frente al mar. En la plaza principal se instala las mañanas de los sábados un mercadillo agroalimentario y de ropa. Desde la plaza arranca el paseo marítimo que recorre la playa de Leocadio Machado, un lugar fantástico para sentir la brisa marina mientras se observa una multitud de cometas de kitesurf de todos los colores. En el paseo marítimo se ha instalado el famoso cartel de El Médano, un cotizado sitio para sacarse la foto de rigor.
También resulta muy interesante dirigir nuestros pasos en sentido contrario, es decir, partiendo del muelle pesquero hacia la zona de las urbanizaciones. En el muelle se concentran los pescadores de caña en busca de alguna ‘vieja’ y se obtiene una visión panorámica de todo el pueblo. Si continuamos andando junto a la costa pasaremos por la playa del Cabezo. Es rocosa y no muy apta para el baño pero resulta un lugar muy natural donde observar la Montaña Roja. La siguiente playa que encontraremos es La Jaquita y acabaremos en el final de El Médano y la salvaje playa de La Pelada en un tranquilo paseo de media hora.
Practicar algún deporte acuático es una de las mejores cosas que hacer en El Médano. Los vientos la que azotan casi permanentemente la han convertido en una meca para la práctica de windsurf, kitesurf y surf ya que hay spots para todos los niveles. Son muchos los aficionados que se acercan a estas aguas a aprender o mejorar en estos deportes.
En El Médano hay numerosos escuelas donde tomar clases o alquilar el equipo. Simplemente andando por el pueblo encontrarás un gran número de ellas. Si prefieres disfrutar de la fauna marina también hay escuelas de submarinismo para realizar inmersiones por la zona.
Cada año El Médano se convierte en el epicentro del windsurf al ser la sede del prestigioso campeonato PWA World Cup Tenerife, la 9ª mejor cita con el windsurf mundial. La competición se desarrolla en la playa del Cabezo y reúne a los mejores riders de esta modalidad. Velocidad de vértigo, saltos trepidantes, público entregado y buena onda hacen de esta competición un evento indispensable para el verano (se celebra los primeros días de agosto). Debido a la crisis del Covid-19 este año no se va a celebrar para ya están trabajando para seguir surcando las olas en 2021.
Otra actividad que hacer en El Médano es senderismo. El reto estrella es subir la Montaña Roja, un cono volcánico de 171 metros de altura de impresionantes colores rojizos. Se ubica entre El Médano y la playa de La Tejita; y en plena Reserva Natural Especial de Montaña Roja. A la Montaña Roja se puede llegar perfectamente caminando desde el pueblo pero también podemos acercarnos en coche y dejarlo en alguno de los 2 aparcamientos que se encuentran en la Carretera El Médano-Los Abrigos y que dan a la playa de La Tejita. El ascenso a la Montaña Roja es muy sencillo y está bien señalizado, solo tenemos que seguir el camino marcado y no salirnos de él por la especial protección de la zona. La subida es empinadita y no hay ninguna sombra pero en menos de 1 hora habrás tocado cima. Ahora solo queda disfrutar de unas vistas de 360º de película.
Si la ruta de la Montaña Roja te parece demasiado hay una opción más recomendable para cuerpos en baja forma: subir al Bocinegro, una montaña mucho más pequeña. Con tan solo 40 metros no supone demasiado tiempo y esfuerzo coronarla (nosotros hemos subido en ‘cholas’). Puedes acceder a ella por el suave sendero que parte de la playa de Leocadio Machado. Si bajas por la parte trasera de la montaña encontrarás una zona de baño de rocas sedimentadas donde unos pocos toman el sol como Dios les trajo al mundo y alguna calita secreta que hará las delicias de quien la encuentre…
¿Búnkers de la Segunda Guerra Mundial en El Médano?. Suena raro pero sí, los hay. Y es que durante un tiempo el régimen franquista temía que el ejercitó aliado pudiera invadir la isla para tomar el control de las rutas marítimas. En concreto se encuentran en los alrededores de Montaña Roja, La Tejita, Bocinegro, Peña María, El Confital, El Cabezo y La Jaquita. En ocasiones estos búnkers han sido okupados para otros fines y en su interior pueden verse restos de tablas de surf y otros enseres. Por ello están actualmente tapiados y algo deteriorados. Aun así los amantes de las edificaciones bélicas van a disfrutar imaginando a los francotiradores apuntando a un enemigo que nunca vino.
Si te gustan los lugares abandonados y con un toque de misterio vas a alucinar con esta antena. Se trata de una antena parabólica solar que se empezó a construir en 2008 como parte de una Central Termoeléctrica Solar. Su construcción en un espacio protegido y muy cerca de una zona residencial propició que las obras se paralizasen y la promotora abandonara las instalaciones. Para que te hagas un idea en el mundo sólo existen centrales de este tipo en lugares tan remotos como el desierto de Nevada (EE.UU). Hoy sirve de vertedero ilegal pero hay que reconocer que es una visita de lo más apocalíptica que no deja indiferente a nadie. Se encuentra en el lado contrario a la playa de La Jaquita y para llegar a ella hay que tomar algún camino de arena que suba hacia arriba (se ve enseguida).
El Chiringuito Pirata está al final de la playa de La Tejita. Es el lugar perfecto para acabar (o empezar) una jornada playera y observar desde una posición privilegiada la siempre omnipresente Montaña Roja. A su pies hay a una cala bastante resguardada del viento donde tomar un baño si el calor aprieta. Nos gusta este chiringuito sin moderneces, con precios populares, mojitos ricos, buenas tapas y atención excelente.
El espacio natural de La Tejita está amenazado por la construcción de un hotel de dimensiones faraónicas en una zona protegida con el visto bueno de un Ayuntamiento que parece sólo velar por intereses privados. El movimiento ciudadano 'Salvar La Tejita' lleva denunciando sin tregua las irregularidades cometidas y el pasado junio de 2020 dos activistas pasaron 12 días encaramados a las grúas. Consiguieron una hazaña sin precedentes en Tenerife: la paralización cautelar de las obras por orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y una gran repercusión mediática. Un éxito parcial ya que la batalla está aún lejos de ser ganada pero importante en cuanto a que los canarios digan 'basta ya' a la especulación urbanística y se unan baja bajo el lema 'Otra Canarias es posible'.
El hotel se está construyendo en el terreno colindante al Chiringuito Pirata por lo que es el mejor punto para hacerte una idea de lo que supone el hotel para la conservación de la zona.
A la salida de El Médano y en la Carretera El Médano-Los Abrigos arranca una camino hacia la Cueva del Hermano Pedro, un lugar de culto muy venerado por los isleños. El Hermano Pedro fue el primer Santo canario y en este lugar se refugiaba de niño mientras cuidaba de su rebaño. Actualmente es un Bien de Interés Cultural al que acuden un gran número de devotos. Un lugar curioso qué ver cerca de El Médano.
Los Abrigos es una pequeña localidad muy cercana a El Médano. No tiene mucho que ver salvo su encantador puerto pesquero en el que se concentran varios restaurantes de pescado fresco y mariscos. Se trata de uno de los pueblos pesqueros más antiguos de Tenerife y posee una importante flota pesquera pese a su pequeño tamaño y una lonja. Puede ser una buena idea acercarse a Los Abrigos a cenar un buen pescado local a la espalda mientras se respira el ambiente marinero.
Encuentra tu alojamiento en Booking al mejor precio
Registrate en Airbnb y obtén 34 € de descuento en tu 1ª reserva
Reserva al mejor precio excursiones y actividades en Tenerife